Resulta que ahora que estaba convencido de que el amor y el dinero no tienen nada que ver, leo una noticia en la que se cuenta que el número de divorcios se ha reducido por culpa de la crisis. Pero vamos a ver ¿no era que cuantos más problemas económicos más difícil es la convivencia? ¿o puede que en las estrecheces nos unamos más para afrontar las dificultades?
Si hacemos una pequeña traslación, podremos llegar a la siguiente conclusión, si nos toca la lotería, mayor probabilidad de divorcio. Si es que no puede ser, no puede ser, aunque uno deje de ser un materialista, después la realidad se encarga de demostrar que lo que importa es lo de siempre, el parné.
Que no os toque...
lunes
sábado
SOPRANIS

Hace un par de meses estuve en Cádiz. Muy bien acompañada. Teníamos que celebrar algo muy importante. Días antes me hicieron un regalo entre varias personas. Uno de los regalos más útiles del mundo: una tarjeta activada con dinero para ir a cualquier hotel de España. Tú decides donde ir y cuando. Una gozada. Porque te "obliga" a usarla... Así que decidí hacerlo para esa celebración especial entre dos.
Me gusta salir de noche por Cádiz. Es un ambiente diferente. Nos quedamos en el Parador de Cádiz. Un sitio precioso. Aunque las habitaciones piden "a gritos" una reforma que las modernice. Pero a mí me daba igual, francamente. Por la noche decidimos ir a la zona del Pópulo para tomarnos una copa en el Café Teatro Pay-Pay. Pero antes queríamos cenar por allí. No conocíamos nada donde ir. Recuerdo que paramos a una pareja muy joven. Le preguntamos un sitio donde se cenara bien. Nos dijeron varios nombres y también que había un restaurante "mu" caro donde los platos son "mu" chicos. No vayáis allí". Nos miramos mi pareja y yo y le dijimos al chico que era una noche muy especial y que eso no tenía precio...
Así fue cómo descubrimos el Restaurante Sopranis. Que está situado en el Barrio de Santa María. Me encantó la decoración, el ambiente, el trato, todo...La comida era exquisita y la carta de vinos estupenda. Estuvimos como en casa. Me sentía como si unos amigos me hubieran invitado a su casa a comer y no me dejaran levantarme para quitar mis platos. Me sentía como una reina. La relación calidad-precio es buena. Lo único es que me quedé con las ganas(pues estaba agotado ese día) de tomar Chocolate Vodka Pancracio. Una delicatessen gaditana...
De camino al Pay-Pay nos encontramos cerca una carrera de tacones. Sí de tacones, celebraban el día del Orgullo Gay. Y ahí estaban con unos tacones de vértigo corriendo por esas calles. También iba a celebrarse el "tiro del bolso" pero ya queríamos ir al Pay-Pay. Menos mal que lo hicimos. Pillamos la última mesa y el comienzo de la actuación de un cantante gaditano. Me gustó mucho el Pay-Pay. Donde se rodó "La reina del Pay-Pay". Videoclip de Pasión Vega. Artista que me gusta mucho.
En fin, que un fin de semana sólo viajé unos kilómetros y me pareció estar en otro planeta. Tenemos ganas siempre de ir de viaje lo más lejos posible. Parece que el que va más lejos es mucho más "viajado". Pero tenemos verdaderas maravillas cerca de nosotros y nunca vamos porque están cerca. No sabemos lo que nos perdemos...
jueves
Swingtown
Gracias al señor Casciari, he descubierto una nueva serie norteamericana. Se trata de Swingtown. Aunque de yankilandia nos llegan productos muy similares, este no se parece a priori a nada que hayamos visto antes. Y es que uno no espera ver una serie sobre intercambio de parejas durante la década de los 70 de una de las grandes productoras estadounidenses.
Pero tranquilos, la sangre no llega al río. Que sí, que el fondo de la trama es el muy morboso hábito de los swingers, pero la trama es bastante más prosaica. Es sólo una excusa para volver a hacer "Aquellos maravillosos años", pero desde otra perspectiva. Están los grandes conflictos de la sociedad norteamericana de la época, el despertar de la libertad sexual, el cambio social de la mujer, y los problemas de adaptación a todos estos progresos.
Swingtown tiene una factura muy cuidada, se usan filtros de cámara de los 70, la música es bastante protagonista y la estética aunque previsible y estereotipada cumple.
Los que esperen grandes tramas y retratos profundos de personajes se decepcionarán. Los que esperen un acercamiento al mundo liberal de las parejas no verán satisfechas sus expectativas. Pero los que quieran pasar una hora entretenida sin más pretensiones ya pueden empezar a buscar la serie, porque si tenemos que esperar a que la emitan en España vamos dados. Y cuando finalmente lo hagan será a las 4 de la mañana con doblaje infernal y anuncios de teletienda.
Pero tranquilos, la sangre no llega al río. Que sí, que el fondo de la trama es el muy morboso hábito de los swingers, pero la trama es bastante más prosaica. Es sólo una excusa para volver a hacer "Aquellos maravillosos años", pero desde otra perspectiva. Están los grandes conflictos de la sociedad norteamericana de la época, el despertar de la libertad sexual, el cambio social de la mujer, y los problemas de adaptación a todos estos progresos.
Swingtown tiene una factura muy cuidada, se usan filtros de cámara de los 70, la música es bastante protagonista y la estética aunque previsible y estereotipada cumple.
Los que esperen grandes tramas y retratos profundos de personajes se decepcionarán. Los que esperen un acercamiento al mundo liberal de las parejas no verán satisfechas sus expectativas. Pero los que quieran pasar una hora entretenida sin más pretensiones ya pueden empezar a buscar la serie, porque si tenemos que esperar a que la emitan en España vamos dados. Y cuando finalmente lo hagan será a las 4 de la mañana con doblaje infernal y anuncios de teletienda.
martes
¿Cuál es la mejor edad para una mujer?

Hace un tiempo Satie hizo una entrada parecida, pero hablaba de los hombres.
Hoy, como una jovencita recién cumplidos los cuarenta, continúo yo:
Ya he conocido cuatro décadas de mi vida. Y cada una de ellas es diferente a la siguiente.
De recién nacida hasta los diez añitos mi vida fue un constante cambio. Nací un día de agosto de mucho calor. Primera hija. Casi cuatro kilitos. Después llegó mi hermanita. Sólo pude estar tranquilita dos años. Ella era de las que rompía los huevos en la pared o se sacaba la mierda del pañal para hacer lo mismo...Aquello era desastroso para mí. Cuando tenía siete añitos llegó la otra hermana. Un ejemplar de cerca de cinco kilos y mucho pelo. Descubrí con el tiempo que se comía los quicios de la pared...Qué placer más extraño le veía esa niña al temple del salón de mi casa.
De los diez a los veinte, otra década muy intensa. A los doce llegó el varón. Joder con el niño, perdió el pipo un verano y me tocó turnarme con mis padres para que no llorara por las noches. En esa década me hice mujer. A los 16 me eché mi novio. El primero y último. Con todo lo que ello conlleva. Muchas hormonas, mariposas por mi estómago...A los 19 empecé a currar. Qué década más intensa.
De los veinte a los treinta. Casi ná. Mucho curro. Mi padre fallece. Mi novio se va a estudiar fuera.Me caso.Tengo a mis hijos.Estoy saturada de responsabilidades y de miedos. Me dan pánico ciertas cosas.
De los treinta a los cuarenta. Mucho mejor. Mis hijos empiezan a caminar por esta vida. Se van haciendo mayores. Quizás demasiado deprisa para mí. Cambios en mi vida laboral. Ya sé lo que quiero para mí. Empiezo a disfrutar de pequeños placeres. Me gusta lo que veo en el espejo. Empiezo a sacar partido de mi tiempo libre. Aprovecho los consejos. Vivo más tranquila y le doy importancia a las cosas que verdaderamente las tienen que tener. Descubro cosas que soy capaz de hacer. Estoy más relajada. Todo ello lo descubro cercano a la cuarentena.
Para mí, los cuarenta en una chica, es la mejor edad. Me veo mucho más guapa ahora que hace veinte años. Más experimentada. Sé lo que me viene bien y lo que no. Disfruto. Me río. Soy feliz.
sábado
Hombres que no existen
Y después dicen las chicas que los tíos tenemos idealizadas a las mujeres, que tienen que ser unas superwomen, que si se les exige ser perfectas etc. Pero vamos a lo que vamos, las películas dirigidas a público femenino ¿qué tipo de hombre proponen? Por ejemplo Sex in the City (Sexo en Nueva York) plantea un estereotipo de hombre que vamos, para empezar no entiende de deportes o no le gusta. Está siempre dispuesto a ofrecer sus sentimientos a su pareja y a que esta pueda abrir su corazón cada vez que le apetezca. Entiende, of course, de alta costura y últimas tendencias. En el sexo es un superclase que no se preocupa en absoluto de su propio placer, sólo del de su pareja. No tiene amigos con los que ir a tomarse una cerveza, o si los tiene, nunca interfieren en su relación. Están siempre prestos a mostrar su torso desnudo y lloran con mucha facilidad.
Podría seguir, pero desde luego este tipo de hombre yo no lo he conocido nunca, y mira que me he topado con especímenes raros.
Como se ve, si este es el cine que va a ayudar a las mujeres a ser independientes y a ocupar el sitio en la sociedad que los hombres no les hemos dejado, vais listas.
Podría seguir, pero desde luego este tipo de hombre yo no lo he conocido nunca, y mira que me he topado con especímenes raros.
Como se ve, si este es el cine que va a ayudar a las mujeres a ser independientes y a ocupar el sitio en la sociedad que los hombres no les hemos dejado, vais listas.
jueves
Copacabana
En el imaginario colectivo de los que ya tenemos una cierta edad están grabadas las imágenes de finales de los 70 y principios de los 80 en las que la música de origen brasileña era el leit motiv de múltiples series y películas de televisión. Colocar una bossa en un film significaba aumentar su prestigio y darle glamour y caché. Desgraciadamente, como podréis suponer esto tuvo efectos no deseados como es el caso del tema que hoy os propongo. Barry Manilow desafortunadamente consiguió que llegara a ser un gran éxito. La horterada estaba servida. Echádle un vistazo a la letra y alucinaréis. Nada que decir de la pinta del colega. Por cierto, la cación está dedicada a un famoso garito neoyorquino que no a la playa carioca. Bueno, que os aproveche.
martes
40

Tengo 40 razones para ser feliz.
Salud. Un compañero que me hace feliz desde hace 24 años. Un hijo. Una hija. Una casa preciosa. Mi madre. Mis hermanos. Mis suegros. Mis cuñados. Mis dos sobrinos. Este blog. Amigos. Amigas. Recuerdos. Una comida con amigos. Una cena con amigos. Jugar con niños. El olor a colonia infantil. Pintar abanicos. Que alguien les guste y me los compre para llevarlos a Japón o a Alemania. Ir de compras. Envolver regalos. Inventarme cuentos. Escribir historias. Redecorar la casa. No tener plancha atrasada. Ver una buena película. Tomarme un Capitán Morgan. Un buen Rioja. Reírme a carcajadas. Hablar de chicos con chicas. Hacerme un corte de pelo que me haga diferente y me guste. Volver a Londres. Escuchar buena música. Aprender. Escuchar a los demás. Sentirme querida. Saber que saben que pueden contar conmigo para lo bueno y lo malo. Levantarme cada mañana. Que llegue el 25 de agosto para seguir cumpliendo años: tocan CUARENTA.
GRACIAS A TODOS POR VUESTRAS FELICITACIONES.........OS QUIERO.
Foto del Flickr. Autor: jurek d.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)