domingo

Se nos va la olla

Hasta a las más sesudas e inteligentes mentes de la ciencia actual, se les va la pinza de vez en cuando y lo que en gente normalita como nosotros, queda en casa sin enterarse nadie, en ellos tiene relevancia y es publicado por los medios. El último en soltar una tontería con intenciones ha sido Stephen Hawking que avisa que ante una probable invasión extraterrestre no serán nuestros amigos. Ya, o sea, que en toda la historia de la humanidad (de tan sólo unos cientos de miles de años) es ahora cuando a unos alienígenas se les va a ocurrir venir par adueñarse de nuestro planeta y comernos cruditos. Cualquier científico, le pondría al menos unas cuantas pegas a este argumento, por ejemplo el de asumir que unos habitantes de otro planeta tendrían una vida basada en el carbono como nosotros. O de que para llegar hasta aquí necesitarían naves que desafiaran a la física conocida.
La verdad, si hay que escuchar chorradas prefiero a los que dicen que somos un experimento extraterrestre y simplemente nos observan para ver qué pasa con nosotros.

sábado

Verano refrescante

Con las calores que sufrimos este verano por qué no escuchar un poco de música refrescante y así estrenamos nuevas vestimentas de estío.
Sergio Mendes versionando este clásico de San Antonio Jobim.

jueves

Los colegios de Madrid y la visita del Papa


Leo que este verano, personal de más de 800 centros educativos de Madrid van a tener que quedarse sin vacaciones en agosto para poder ceder estos a la conferencia episcopal. Pretenden que puedan servir de alojamiento para los millones de "peregrinos" que se suponen van a acudir a la visita que el Papa hará en agosto.
Y yo me pregunto ¿ y si fuera un macroconcierto en vez de la jornada de la juventud esta que tanto publicitan? ¿también cederían las instalaciones docentes?
¿Es que los hosteleros no tienen nada que decir? se les hace competencia desleal y encima con recursos públicos.
¿Se nos ha ido a todos la cabeza o es que está justificado el uso de los centros como albergues improvisados para algo que es totalmente privado?
País , país, como dice Forges.

martes

Dama de negro

Seré la dama de negro que con mi corte penetre por tus sueños y te haga ver la vida del único color posible.
¿Quién ha dicho que el negro no es interesante?
No te preocupes de nada más.

domingo

MIR Educativo

No deja de sorprenderme la capacidad oportunista de los políticos para desviar la atención de lo que realmente es importante hacia lo que ellos quieren en cada momento. No es que hablar del acceso a la función pública docente no sea algo importante, sino que mira que han tenido tiempo para plantearse algo como esto en los últimos años, para venir a hacerlo en el último minuto de la legislatura.
Quitando esto, que se hable de cómo se accede a trabajar en algo tan importante como la educación de los ciudadanos de un país me parece realmente beneficioso para todos. Está claro que el sistema actual no satisface las necesidades de lo que los retos educativos demandan. Es excesivamente teórico y se centra muy poco en lo que realmente importa que es el como uno resuelve los numerosos problemas que en el aula se pueden plantear. Además prima demasiado la experiencia previa, por lo que los alumnos más brillantes de las facultades prefieren plantearse otras alternativas por encontrarse cerradas las puertas de la docencia ante interinos con algún tiempo de servicio.
Si ahora se va a primar la excelencia, la motivación y la capacidad de actuar en el día a día en las clases, bienvenido sea. En Inglaterra, este tipo de meritoriaje funciona muy bien y realmente prepara a los que quieren ser maestros.

jueves

Loco


Justo lo tenía delante de mí con sus manos haciendo aspavientos delante de mi cara que estaba intentando mantenerse serena detrás del mostrador. No sabía qué le había ocurrido para que estuviera así. Sin embargo intentaba explicarme a gritos que nadie había sido amable con él ese día ni nunca, que la vida le trató mal desde antes de nacer.
No logro entender nada, ha entrado en mi trabajo, estoy sola y no me atrevo a echarlo. Su cara y sus ojos están fueras de sí...sé que la cosa pinta mal. Me doy cuenta de pronto que me ha tocado a mí pagar todo lo que se le debe. Saca una pistola y antes de que me de cuenta me apunta sin que le tiemble el pulso. Sus ojos son extrañamente rojos. Mi sangre y la suya se mezclan y emulsionan de manera macabra ya que él también aprieta entre sus ojos lo que me obligó a suplicar que no hiciera en mi boca.
No sé por qué no lo vi venir.

martes

Educación diferenciada


Así es como llaman ahora a lo de "los niños con los niños y las niñas con las niñas". ¿Puede haber alguien que de verdad crea que tener a los chavales en un entorno totalmente antinatural es mejor para la educación de las personas? He leído muchos de los argumentos que los defensores de esta modalidad educativa usan para convencernos de las bondades del sistema y el que más me inquieta es ese que dice que así los chicos y las chicas están más centrados en los contenidos académicos y no "se distraen". O sea que ahora a interaccionar con personas del otro sexo se le llama distraerse y no centrarse en lo importante. ¿Queremos entonces chicos y chicas que sepan perfectamente hacer integrales pero que tengan miedo a relacionarse con los de otro sexo? ¿Es eso una mejor educación?
Claro que es peor aún cuando se dice que cada sexo necesita una educación distinta. Claro, los chicos van a dedicarse a cosas importantes y las chicas mejor que se dediquen a aprender las cosas de la casa y dejen a los niños centrarse en ser los líderes del futuro. Las niñas serán las mujeres de esos líderes (modo irónico).
Y tampoco me trago lo de que los resultados académicos sean mejores. Más bien habría que ver cómo comparamos las cosas porque seguro que los niveles socioeconómicos de los alumnos con educación diferenciada no son los mismos que los alumnos de centros públicos, por ejemplo.
En todo caso, los que quieran que sus hijos tengan esa educación, pues muy bien, pero que no lo tengamos que pagar todos con los impuestos. No creo que sea algo a sufragar por la sociedad.
Lo que dicen los defensores de la educación diferenciada.