jueves
Marlangodiando
No me atraen. Para nada, desde nunca. Pretenden tener un "aura" de sofisticación y de inteligencia superior a los demás que repele a todo ser vivo.Si lo más difícil de hacer un disco (para ellos) es que un grupo español que le dio por cantar en inglés ahora lo haga en (oh, sorpresa) español...hijos míos..que os lo compre otro. Vaya tontería que decís. Lo más difícil es llegar a conseguir que saque un disco un grupo. Conozco muchísimos que no lo consiguen siendo mucho mejores que Marlango. Da coraje escuchar estas simplezas cuando no puedo llegar a escuchar a dichos grupos buenísimos en un vinilo. Porque Marlango, si no fuera por la Mari Leonor....¿qué sería? Pues un grupo repelente que no hubiera sacado ningún disco. Ea, a vender a otro la moto. http://www.20minutos.es/noticia/1416689/0/marlango/se-pasa/castellano/
martes
El paternalismo político
Desde que se empezó esta nueva legistaltura tengo la sensación de que me tratan como a un bebé. Día sí y el otro también nuestros ministros, en especial los de Economía y Educación nos recuerdan lo malitos que somos y los castiguitos que vamos a recibir por ello. Empleando un tono que causa sonrojo a cualquiera que se considere mínimamente adulto parece que tienen en su poder la verdad absoluta y que cualquiera que ose contradecirles es directamente un débil mental. Empiezo a estar un poco harto de que crean que los servicios públicos vienen de la nada. ¿A qué decir que vivimos en la cultura del gratis total? ¿Quiénes creen que pagan nuestras universidades, educación, sanidad...? Vamos como si los impuestos fueran un ente etéreo que se sustancia milagrosamente.
Yo no sé si nos merecemos esta clase política, pero al menos les exijo que muestren unas mínimas formas cuando nos hablen a los ciudadanos. Que no somos niños y les entendemos perfectamente sin necesidad de reprimendas. Haber tenido mayoría absoluta les permite gobernar, pero no faltarnos al respeto.
Yo no sé si nos merecemos esta clase política, pero al menos les exijo que muestren unas mínimas formas cuando nos hablen a los ciudadanos. Que no somos niños y les entendemos perfectamente sin necesidad de reprimendas. Haber tenido mayoría absoluta les permite gobernar, pero no faltarnos al respeto.
lunes
Día internacional del Jazz
Si se celebra hasta el día de la marmota, cómo no se iba a festejar el día de una música que nos emociona y nos hace sentir mejor. Felicidades Lou, felicidades Ella, va por ti, Duke. Count, que lo disfrutes.Thelonious, Chick, gracias.
Bill, enhorabuena. Miles, un abrazo...
Bill, enhorabuena. Miles, un abrazo...
viernes
El mundial de motos
Los que vivimos en Jerez y hemos tenido la "suerte" de disfrutar de los grandes premios de motociclismo hemos visto como lo que se supone es una fiesta y una oportunidad para incentivar la economía local, cada vez es más un lastre.
Es una cuestión de simples números. ¿Cuánto cuesta mantener una infraestructura tan cara como un circuito de velocidad? ¿Cuánto cuesta el canon anual que hay que pagar para que venga el mundial? ¿Cuánto le cuesta a la ciudad el dispositivo de seguridad? ¿Cuánto ganan cada año los hosteleros?
Todo esto se sabe, y con bastante fidelidad. Lo que ocurre es que no se hace público. Para mí es sospechoso que cada año se repita como un mantra lo que genera el evento en publicidad para la ciudad. Que si es un beneficio intangible, que si aumenta el prestigio etc. Si de verdad fuera tan bueno para la ciudad sólo habría que desvelar dos datos, el número de personas que se emplean en estos días como consecuencia de las carreras y los beneficios económicos que se generan en el comercio y la hostelería local. De lo primero nunca se han comunicado cifras fiables. De lo segundo sólo hay que escuchar lo que dicen las asociaciones de empresarios desde hace ya bastantes años, el mundial no merece la pena.
Aunque sé que no es muy políticamente correcto, ¿no sería mejor apostar por otras fuentes de turismo más sostenibles y respetuosas con la ciudad?¿no sería mejor ir gastando lo que no tenemos en invertir en tejidos industriales y agroalimentarios que generen economía a largo plazo?
El tiempo de los fastos ya pasó.
Es una cuestión de simples números. ¿Cuánto cuesta mantener una infraestructura tan cara como un circuito de velocidad? ¿Cuánto cuesta el canon anual que hay que pagar para que venga el mundial? ¿Cuánto le cuesta a la ciudad el dispositivo de seguridad? ¿Cuánto ganan cada año los hosteleros?
Todo esto se sabe, y con bastante fidelidad. Lo que ocurre es que no se hace público. Para mí es sospechoso que cada año se repita como un mantra lo que genera el evento en publicidad para la ciudad. Que si es un beneficio intangible, que si aumenta el prestigio etc. Si de verdad fuera tan bueno para la ciudad sólo habría que desvelar dos datos, el número de personas que se emplean en estos días como consecuencia de las carreras y los beneficios económicos que se generan en el comercio y la hostelería local. De lo primero nunca se han comunicado cifras fiables. De lo segundo sólo hay que escuchar lo que dicen las asociaciones de empresarios desde hace ya bastantes años, el mundial no merece la pena.
Aunque sé que no es muy políticamente correcto, ¿no sería mejor apostar por otras fuentes de turismo más sostenibles y respetuosas con la ciudad?¿no sería mejor ir gastando lo que no tenemos en invertir en tejidos industriales y agroalimentarios que generen economía a largo plazo?
El tiempo de los fastos ya pasó.
lunes
¿Quién es el gilipollas?

O sea que un tío que está declarado incapaz, con su correspondiente pensión de invalidez absoluta era no sólo un traficante de drogas, sino que podía hacerse casi mil kilómetros, jugar al pádel, esquiar y un sinfín de cosas más.
No es raro que tenga una pensión, sino que hiciera todo lo demás con absoluto descaro y publicidad.
Yo lo que me pregunto es quien ha sido el o la gilipollas que declaró al muchacho inválido. ¿O será que los gilipollas somos los demás?
sábado
Fotografiandome de mí

Lo que a uno le gusta en la vida es lo mejor que le puede pasar. Nada de lo que hagan los demás tiene sentido si tú no tienes una pequeña parcela de íntimo placer por hacer lo que te gusta o disfrutar de tus más sinceros deseos de sentirte otra persona. No quiero liar a las tres únicos seres que pasan por aquí. Lo que quiero decir es que yo, por ejemplo, disfruto con fotografías. He descubierto que me gusta descubrir fotografías en blanco y negro. He gozado haciendo alguna de ellas en algún momento que creí que era peculiarmente especial. Eso, unido a la música que voy descubriendo, a la comida que me gusta degustar y a las películas que me gusta ver hacen que sea una mujer en plena efervescencia.
viernes
Me voy
Siempre es bueno evadirse del presente y de todo lo que estamos viendo para no caer en las garras de la depresión. Para eso disponemos de muchos caminos, caminos que van a buen puerto y a otros que no lo son tanto. Yo suelo usar la imaginación y me va bien. No me hacen falta sustancias químicas con forma de pastilla o insustanciales clases de humos. Eso no lleva a nada, sólo a depender más de dichas sustancias. Los tiempos que corren no son fáciles para nadie ahora, la familia o los amigos, lo pasan mal por un motivo u otro y no quieres que eso suceda. Quieres que todo siga como cuando tú eras más joven y las risas estaban a la orden del día. Supongo que todo volverá a la calma, pero mientras eso sucede me voy de vez en cuando a Sildavia...allí todo es divertido y vuelvo con las pilas cargadas. Cierro los ojos y me imagino lo que me apetece.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)