jueves

Lo imposible

La película que a cada uno de nosotros nos toca vivir es una sorpresa. Unos viven una película de amor, otros se montan una película bélica, hay quienes sólo quieren tener una que tenga un final feliz...
Pero cuando a alguien le toca ser la protagonista de Lo imposible es una mezcla de terror, amor, maldita suerte (como ella define) y sufrimiento con un final feliz pero angustioso.
No puedo ir a verla. Ya me gustaría sentarme en el cine y no emocionarme. Ya me gustaría. Pero no puedo.
Mi hija ha ido a verla. Le gustó. Pero yo no puedo como madre ir al cine. Me contaba cómo hacían para poder encontrarse, cómo se cuidaban unos a otros y me decía que la vida te puede cambiar...en cuestión de segundos.
He encontrado esta joya. Donde Maria Belon y Naomi Watts, protagonistas, hablan. María, a simple vista, no se diferencia en nada a mí. Es morena, española, tiene hijos, está casada...y vive. Escucharla me resulta doloroso. Me intento poner en su papel y la única diferencia entre ella y yo es que creo que yo no hubiera sobrevivido. Pero las madres tenemos que lograr que los hijos salgan a flote, agarrarlos fuerte pero con mucho cariño. Me daría pánico ver cómo una gran ola se los lleva. Si yo abriera los ojos y no los viera tendría la horrible suerte de sobrevivir y desearía estar muerta.
No puedo evitar emocionarme viendo sólo éste vídeo...una y otra vez. 

sábado

Aparcados

(Esta entrada la quiero dedicar a todas las personas que se dedican al cuidado de personas dependientes y/o mayores, en instituciones o domicilios. Ahora que vuestro trabajo es tan poco valorado que sois los últimos en cobrar. Gracias por lo que hacéis).
Ayer, fui a visitar a un familiar a una "residencia de la tercera edad asistida, hogar para abuelos" o como quiera que se le llame ahora a los anteriormente conocidos como asilos. Está en la unidad de demenciados, ya ven como se las gasta el nombrecito. La verdad es que son muchos los sentimientos que el ir allí me ha provocado, muchos contradictorios. Desde miedo al ver lo que puede pasarnos hasta dolor, pena e incluso alivio al ver cómo la sociedad arregla un problema al que no sabría qué solución alternativa dar. Esto es lo que el mundo moderno no enseña. Tenemos un grave problema con nuestros mayores al que no estamos sabiendo responder y los tenemos en instituciones, aparcados esperando a que la naturaleza siga su curso. Nada más entrar en el edificio encuentras en un gran salón a un nutrido grupo de personas ancianas, todas sentadas, en silencio absoluto, con la televisión puesta. Nadie se mueve, algunos duermen, las miradas perdidas. Saludas y es como si se oyera llover, nadie contesta. Y esta es la estancia de los que están bien, de los que aún controlan sus pensamientos. Lo que se ve al entrar en la unidad de demenciados es más o menos o lo mismo, pero en la planta baja en una habitación cerrada bajo llave. Allí, sí hay frases, aunque tienen poco sentido y allí las personas sí hablan, pero a duras penas consigues entenderles. El olor en todo el edificio es a pañal. Curioso que el principio y el final de nuestras vidas se parezca en este asunto. Lo único que da un rayo de esperanza, que te hace conectar con la vida, lo que entendemos como vida, son los sentimientos del personal que les cuida. Les transmiten cariño, fuerza y les recuerdan que son igual de personas que los que
estamos fuera de allí.

  

domingo

Quiero ser Patricia Conde

Está bien eso de que como el Mundo está hecho una mierda seamos capaces de crearnos uno a nuestra imagen y semejanza. No es bueno eso de escuchar tantas historias deprimentes. Tantos cantos de cuervos que nos van a sacar los ojos y hacerse un bolso tipo Vuitton con nuestras tripas. No queremos que nuestros oídos capten el más mínimo de los lamentos para que sean transformados en nuestro cerebro en imágenes dantescas.
Tenemos que ser más positivos. Tenemos que crearnos algo que nos haga levantarnos cada día mucho más preciosas que ayer. Queremos una heroína de cuento de hadas muy rubia, muy guapa, muy treintadolescente, muy sutil en la provocación y muy provocadoramente infantil para la edad que tiene.
Por eso Patricia Conde tiene una razón para que yo exista. Ha creado un blog que se llama EL MUNDO DE PATRICIA donde no para de darme envidia a diestro y siniestro. Tiene los encuadres fotográficos de su día a día más perfectos que yo haya podido ni imaginar. Sus galletitas de Hello Kitty son un primor. Me gustaría ser una de las muchas que le dicen en sus comentarios todo lo que ella quiere escuchar...
Yo, de mayor, quiero ser una pava perfectamente dibujada en un blog. Que tenga una cara angelical dentro de una cabecita profundamente hueca. Quiero que me hagan todas las fotos haciendo morritos. Yo quiero ser PATRICIA CONDE.

jueves

Hay esperanza

¿Han preguntado alguna vez a adolescentes quiénes fueron The Beatles? ¿Se han llevado un susto mayúsculo al comprobar que sus alumnos oyen ese clásico del soul que tanto ama y ellos lo identifican como "la canción del anuncio de... "? ¿Han querido tirarse por un barranco cuando su sobrino de trece años ha oído su tono de móvil de The Ramones tan cuidadosamente elegido para que le identifique y le pregunta si esa banda es One Direction? No desesperen, aún hay esperanza. El buen gusto musical no ha muerto y la prueba es lo que algunos chavales son capaces de hacer partiendo de auténtica porquería.
Ejemplo 1: Una fuga usando como base un tema de Lady Gaga. Sí, créanlo, pulse el play Ejemplo 2: Una de los antes citados One direction, llevada al virtuosismo más salvaje por estos llamados "ThePianoguys" Ea, no me digan que no les he dejado entretenidos.

lunes

Lucía y su pasión

Todas las mujeres se merecen una canción para ellas solas. Que lleven su nombre. Que sean de amor. Que, aunque al mirarse al espejo vean arrugas y mala vida, les hagan sentir preciosas. Que no vean el color negro de la tristeza, sólo que lo vean en sus ojos y su melena azabache. Que el morado de sus puñetazos se borren con los acordes de dicha canción. Que sientan escalofríos por la pasión de las caricias y no por escuchar el sonido de un puñetazo en la mesa...preludio de un infierno.
Lucía, Manuela, Isabel, Carmen...todas merecen una canción que las haga sentir MUJER. No sólo hay canciones para las que no sufrimos.
Y aquí, una de mis canciones favoritas y una de mis pasiones favoritas: PASIÓN VEGA.
Va por todas, reinas.





viernes

El tango de la vida

La vida de una persona adulta está llena de aventuras. Debes recorrer el camino sabiendo por donde pisas. Como un baile.
Cada uno tiene que elegir el suyo.
Yo me permito, con mucho respeto, elegir el tango.
Es un baile apasionado, nada grotesco, muy intenso. Cada paso es relativamente proporcional al siguiente. Si te saltas uno...puedes enredarte entre las piernas y caer al suelo estrepitosamente. Necesitas una pareja que sepa tus pasos y necesitas saber los suyos para que dicho baile sea perfecto. Nunca verás dos bailarines de tango descompaginados, descompensados, desamparados...
Me gusta bailar el tango de ser madre, no puedo imaginarme la vida sin mis hijos. No quiero ni pensar lo que sería mi vida sin las vivencias que he tenido y sin las que tendré.
Me gusta el tango de ser esposa. Nunca encontraré a nadie tan "casiperfecto" como él.
Me gusta el tango de mi trabajo. Me reconforta ayudar.
El tango de los amigos y de la familia es algo más complicado. Porque no siempre estamos de acuerdo o no nos podemos ver tan a menudo. Sin embargo es un tango importante para mí.
Algunos de los que pasan por aquí me habrán escuchado decir lo siguiente: "La vida es un tango y hay que aprender a bailarlo". Y a mí me gusta aprender un paso nuevo todos los días. Prometo ir siempre con la cabeza alta y lo más guapa posible.


jueves

Todo irá bien

Si últimamente no me gustan las noticias es por todo lo malo que dan en ellas. Hablas con alguien y seguimos igual. Miras alrededor y algún conocido ya está carcomido por la crisis...
Cuando me noto nerviosa o no sé qué tengo que hacer escucho música. He encontrado por casualidad a este grupo. Me recuerda a Marvin y a Tammi.
Así que me permito cogerlo de himno. Un himno de alegría, un grito de ayuda. Tenemos que levantarnos para seguir caminando. Todo irá bien. No queremos violencia, sólo que se solucionen las cosas.
Seguro que todo se arreglará. Palabra de Agata.